La idea acá es que comenten sus experiencias con las materias optativas y realicen las recomendaciones que consideren pertinentes.
Las materias optativas son:
1 – Formas Alternativas de Resolución de Conflictos – Prof. Enrique Cárrega
2 – Relaciones del Trabajo y Gestión Laboral en Pequeñas y Medianas Empresas. Un abordaje de la realidad sociolaboral desde la perspectiva de los actores- Prof. Héctor Angélico
3 – Calidad de Vida Laboral – Prof. Leonardo Mertel
4 – La responsabilidad social empresaria (RSE), la innovación en el modelo de gestión del siglo XXI – Prof. Vicente Spagnulo
5 – Las estrategias de Marketing aplicadas a la Gestión de las Organizaciones y la Evaluación como herramienta para el cambio institucional- Prof. Diana Romero
6 – Teoría comparada de la Negociación Colectiva y el Conflicto Laboral –Prof. Raúl Bisio
7 – Desempleo y Políticas de Empleo – Prof. Aníbal Aller
8 – Comunicación Organizacional – Prof. Jorge Elbaum
9 – De la Globalización a la Economía Solidaria – Prof. Juan Silva
10 – Las Relaciones del Trabajo en sus formas asociativas. Un abordaje a partir de la perspectiva de los actores. Prof. Floreal Forni
11 – Gestion del desempeño laboral en las Organizaciones Publicas. Prof. María Rosa Franetovich
12 – Sociologia de la Seguridad Social y la Reforma Laboral. Prof. Norberto Zeller
13 – La Edad en el Empleo. Prof. Julieta Oddone
14 – Relaciones del Trabajo en la Agroindustria. Prof. Guillermo Neiman
15 – Relaciones del Trabajo, disciplinamiento laboral y nuevas subjetividades en el trabajo. Prof. Claudia Figari
16 – Relaciones del Trabajo y Derechos Humanos en la Argentina. Prof. Daniel Cieza